De esta manera se reduce la sección transversal y se aumenta su longitud.

Laminación en caliente.Es el proceso mediante el cual el acero se somete a temperaturas promedio de 1160°C en un horno galopante, durante aproximadamente dos horas, posteriormente sufre reducciones sucesivas en un tren de laminación continuo, como resultado de pasar a través de las cajas compuestas por cilindros de laminación, se forman los productos requeridos, de acuerdo a un diseño específico.
Laminación en frío.La laminación en frío se ve como un proceso altamente productivo para la fabricación de perfiles en acero por medio del conformado continuo de chapas metálicas con rodillos motrices. Las ventajas particulares de este proceso son la variedad casi ilimitada de forma del perfil de las secciones, y el endurecimiento tensional del material como resultado del conformado, lo cual se puede convertir en una gran ventaja en muchos casos.
La cantidad de trenes de laminación, así como la forma de los rodillos, dependerá del producto que se quiera obtener. En cualquier caso, siempre habrá uno o varios trenes desbastadores y secciones de enfriamiento

gracias por la informacion
ResponderEliminarMi duda es si estos trenes de laminación usan juntas rotativas hidráulicas o otro tipo de juntas rodantes? Me refieron a juntas para máquinas de colada o trenes de laminación como éstas http://www.deublin.es/index.php/es/juntas-rotativas/juntas-para-siderurgia/maquinas-de-colada-continua-y-trenes-de-laminacion Gracias!
ResponderEliminar